top of page

Áreas de Especialización

Autoestima

Una baja autoestima es la causante del desprecio propio, y la falta de asertividad a la hora de tomar decisiones. Es la razón por la cual existen los celos, la comparación, la angustia permanente de que no se es suficiente. El problema de una baja autoestima también trae como consecuencias otros problemas como el apego, la dependencia emocional y el no ser capaz de terminar los proyectos y todo aquello que una persona se propone. 

Apego Emocional 

El apego no es algo malo, de hecho es necesario porque es así como los seres humanos buscamos una conexión con otros. Sin embargo, cuando el apego es inseguro, entonces la persona pierde su identidad por complacer a quien este con ella. Ocurre un proceso de abandono propio en donde la persona no soporta la idea de estar "sola," el miedo a terminar la relación hace que una persona recurra a estrategias como: rogar por amor, humillarse, ponerse en situaciones de riesgo (fisico o emocional), y termine aislandose de los demás. Frente a este problema es necesario buscar ayuda profesional, ya que este apego muchas veces esconde traumas, y heridas emocionales de la infancia, en donde la persona se sintió sola, rechazada o abandonada.  

Gestion de las Emociones

Cuando somos niños, nuestros padres son responsables por enseñarnos como regular nuestras emociones. Es decir, sentir enojo, frustración, desilusión son emociones normales, pero cuando la reacción a estas emociones son desproporcionadas y se demuestran por miedo de gritos, violencia, agresión, insultos y una tristeza profunda. Es en ese momento en donde la persona sabe que se encuentra ante un problema de regulación de las emociones. Aprender como regular tus propias emociones es importante, ya que las personas mas exitosas son aquellas que logran esa llamada "inteligencia emocional" lo cual significa que saben como responder a situaciones incómodas, tristes, o frustrantes de una manera exitosa y sin crear mucho caos o "drama" esto hará que las relaciones interpersonales mejores, y mucho mas las relaciones de pareja. 

Mi enfoque

Me considero una terapeuta integrativa. Principalmente conceptualizo  desde las teoría humanista, y psicodinamica. De esta manera comienzo con los problemas de la infancia, adolescencia y luego ayudo a mi paciente a entender como lo que ha aprendido a través del tiempo lo afecta hoy en día. 

 

Considero que mi relación con los pacientes lo es absolutamente todo.

Si hay confianza vamos por excelente camino. El rol de un terapeuta es ayudar a su paciente a ver si vida y si situación desde un ángulo diferente. Siempre lo comparo con sentarme al lado de mi paciente a ver una película (la película de su vida) y ayudarle a entender los personajes, las situaciones y finalmente enseñarle que esa película tendrá el final que el/ella desee. 

No promuevo el victimismo. Dicho esto, mi enfoque es empoderar a mi paciente para que con la ayuda de las herramientas aprendidas en sesión, pueda ser independiente, y manejar su propia vida. 

Tropical Leaves
Mi enfoque
bottom of page